La Importancia de Contar con un Plan de Salud Ocupacional

Plan de Salud Ocupacional Empresarial

La salud ocupacional, más allá de su concepto como la búsqueda del máximo bienestar físico, mental y social de todos los trabajadores involucrados en las diferentes actividades económicas, es en sí misma una disciplina profesional que involucra un conjunto de saberes destinados a mediar entre el ser humano y los riesgos inherentes a toda actividad productiva, cuya base es la prevención y la adecuación a las normas de una sólida seguridad ocupacional.

Los fundamentos de la salud ocupacional provienen de disciplinas derivadas principalmente de las ciencias de la salud y que se han especializado en la relación humana con sus entornos laborales, tomando en cuenta los riesgos físicos y emocionales en los individuos y el colectivo que puedan afectar esta relación. Este enfoque ha derivado tanto en tecnologías como la seguridad industrial, así como en diversas implicaciones jurídicas, políticas y sociales que hoy constituyen un estándar para las certificaciones de calidad de las empresas y negocios.

Salud y Productividad

Toda actividad productiva requiere del máximo rendimiento de su engranaje tecnológico y logístico, pero sin seres humanos capaces de garantizar el eficiente manejo de estos recursos y operaciones debido los altos riesgos de sufrir alguna incapacidad física o mental, se puede incurrir en retrasos, pólizas y pérdidas que afectarán directamente el conjunto de las operaciones, productos o servicios que ofrezca un negocio.

En un mundo competitivo donde el tiempo es vital y las economías son tan codependientes, la seguridad ocupacional también asegura los bienes de las empresas.

El enfoque en la medicina preventiva y directa en los espacios productivos, el desarrollo de tecnologías ergonómicas y de protección física, la higiene de los trabajadores y del entorno físico, el adecuado tamaño, orden y jerarquía de los espacios, la correcta señalización de las áreas de riesgo, la psicología organizacional, los espacios de descanso e interacción social y otros, son algunas de las ramas de la salud ocupacional que aseguran no sólo el mantenimiento de la capacidad de trabajo individual, sino también la calidad del ambiente laboral, que se traduce en una mejora en la eficiencia, la productividad y la calidad de los resultados.

Adelantarse a los riesgos

plan salud ocupacional ecoseg

Diseñamos planes de salud ocupacional

Un plan de salud ocupacional bien establecido es fundamental antes de iniciar cualquier tipo de operaciones en su empresa. Este debe programar una política de seguridad ocupacional que incluya objetivos y metas claros, tomando en cuenta la legislación vigente, con una evaluación de riesgos que defina las necesidades específicas de capacitación e implementación, y una constante evaluación del funcionamiento del sistema para perfeccionarlo y adelantarse a cualquier eventualidad.

Una vez que los objetivos funcionen según lo establecido, tanto la seguridad industrial como la seguridad ocupacional formarán parte integral de la conciencia del equipo de trabajo, facilitando las máximas certificaciones de calidad global de sus productos o servicios.

En ECOSEG Consultores contamos con la experiencia y competencias necesarias para la correcta incursión de su empresa u organización en las prácticas de salud y seguridad ocupacional, evitándole riesgos, pérdidas y preocupaciones, y al mismo tiempo impulsando su negocio hacia a los más altos estándares internacionales. Ponga la salud de su empresa y la de sus trabajadores en manos de expertos certificados.

Acerca de este artículo: Plan de Salud Ocupacional

A %d blogueros les gusta esto: