Salud y Seguridad Ocupacional en Costa Rica

Salud Ocupacional: Una Disciplina Integral para un Mundo Productivo

La salud ocupacional es una disciplina profesional cuyo fin es la búsqueda del máximo bienestar físico, mental y social de los seres humanos involucrados en las actividades productivas, con una especial atención en las que involucran un gran número de trabajadores bajo una sola responsabilidad laboral.

Por lo tanto la salud ocupacional involucra tanto a ciencias de la salud, en su más amplio sentido físico, mental y preventivo, como a disciplinas jurídicas, políticas y económicas que regulen su implementación en los procesos productivos de una sociedad.

La Salud del Rendimiento Económico

salud seguridad ocupacional

Servicio de salud y seguridad ocupacional

La alta complejidad de los procesos ejecutados por las organizaciones, empresas o industrias modernas, deriva en un sistema de trabajo en donde la tecnología y las actividades de los trabajadores deben estar coordinadas en un cuidadoso engranaje productivo.

Sin embargo entre más aumenta la complejidad de un sistema más frágiles son sus partes, y sus fallas repercuten con más fuerza en el conjunto. Por este motivo tanto el deterioro físico del personal como son las enfermedades o lesiones, es tan contraproducente como los daños sufridos por los equipos, instalaciones o maquinaria.

Estas circunstancias no sólo pueden causar una pérdida de productividad en un momento puntual, sino que al igual que las máquinas, un lento desgaste en la salud de los trabajadores va a mermar el rendimiento general, lo que es equivalente a un padecimiento en sí mismo de una organización.

Expertos en Seguridad Ocupacional

El experto en salud y seguridad ocupacional equivale a un doctor que vela por las mejores condiciones productivas de una empresa o industria a partir de la máxima seguridad física y mental de su personal.

Éste identifica las condiciones de riesgo para la seguridad de los trabajadores, diagnostica las amenazas, establece las metas y planes de trabajo para neutralizarlas y se adelanta a los escenarios de emergencias para que su impacto sea el menor posible.

Entre sus competencias están:

  • Análisis y elaboración de estrategias de Salud y Seguridad ocupacional
  • Asesoría en Salud y Seguridad ocupacional
  • Elaboración e implementación de sistemas preventivos
  • Elaboración de Planes de Salud Ocupacional y Emergencias
  • Estudios de contaminantes físicos
  • Conformación y capacitación de brigadas de emergencias
  • Formación y capacitación del personal

En ECOSEG Consultores somos expertos en salud y seguridad ocupacional, y contamos con experiencia comprobable en Costa Rica y a nivel centroamericano. Permítanos trabajar con usted para que su empresa u organización incursione exitosamente en un modelo productivo que le evite riesgos, pérdidas y preocupaciones innecesarias. La salud de sus trabajadores es la salud de su empresa, y nosotros queremos que su vitalidad perdure por muchas décadas.

Acerca de este artículo: Salud y Seguridad Ocupacional en Costa Rica

A %d blogueros les gusta esto: