Ecoeficiencia en Nuestro Entorno
Cuando observamos un entorno natural virgen o con poca afectación por las actividades humanas, lo primero que sentimos es una sensación de calma y equilibrio, cuando no de belleza. Sin embargo lo que estamos observando no es una condición permanente de estabilidad. Podríamos sobrevolar una cuenca devastada por un terremoto o una isla tras el paso de un huracán, y constatar que estos fenómenos, a pesar de ser naturales, son caóticos.
Sin embargo hay un hecho interesante, y es que la naturaleza en sí misma posee una asombrosa capacidad de regeneración que no desperdicia nada, y más temprano que tarde busca su equilibrio. Ya sea como nuevas energías o insumos para los seres vivos, la aparente destrucción provocada por uno de sus cataclismos tendrá una tendencia a la eficiencia.
Una Disciplina en Auge
A pesar de su naturaleza biológica, el ser humano es el único animal capaz de alterar artificialmente ese equilibrio aún hasta el grado de amenazarse a sí mismo.
Como un ser que vive en sociedad bajo muchas formas de organización, y que trasforma los insumos naturales —como lo son las materias primas o los recursos energéticos— en productos de subsistencia, también produce residuos al final de estos procesos. Este impacto es más notable en aquellas grandes actividades productivas, como las empresas industriales o de servicios.
La Ecoeficiencia Empresarial es una disciplina que se encarga de revisar las interacciones de las organizaciones productivas con el medio ambiente, con el fin de garantizar su eficiencia y sostenibilidad en un marco social de responsabilidad con los recursos naturales. Esto apunta hacia una producción más limpia, energéticamente eficiente, con una generación neutral de residuos a partir de su reutilización y aprovechamiento.
Hacia una Nueva Naturaleza Humana Ecosostenible
La Ecoeficiencia Empresarial es un área que no sólo involucra el mínimo impacto ambiental para que la naturaleza pueda cumplir con su ciclo natural de regeneración, sino que involucra una nueva economía y gestión de los procesos productivos. La planificación ecosostenible de cualquier actividad económica incrementa el beneficio de los productos desde su concepción hasta su reciclaje o reutilización, y puede certificar a una empresa con estándares ecológicos internacionales, con todos los beneficios que eso conlleva.
En ECOSEG Consultores somos expertos certificados en Ecoeficiencia Empresarial y podemos hacer que su empresa incursione eficientemente en las tecnologías y normativas ambientales del siglo XXI.
Le garantizamos no sólo que su organización tendrá beneficios económicos que quizás no imaginaba, sino que también será parte de un selecto grupo que será recordado como pionero de una nueva naturaleza humana, social y ecológicamente sostenible, que durará por muchos siglos.
Acerca de este artículo: Ecoeficiencia Empresarial en Costa Rica
Comentarios recientes