Tren 100% Sustentable Proyectado por Elon Musk Pronto Verá la Luz
Elon Musk es un verdadero hombre del futuro: es el emprendedor que más impulsa para cambios radicales en nuestro mundo con fuerza inspiradora y resultados prácticos.
Es el creador de los primeros automóviles deportivos y de lujo 100% electrico, Tesla, emprendedor en el sector de las energias renovables y en los viajes al espacio. Uno de sus proyectos más inovadores de los años pasados es el llamado «Hyperloop». Es un tren bala magnético que tiene que moverse en una especie de tunnel vacío, algo parecido a lo que se ve en algunas películas o series que hablan del futuro (los tubos en vacío son muy populares en la serie animada “Futurama”).
Esta idea pronto se convertirá en realidad, por lo menos según lo que relata el International Business Times, que refiere unas declaraciones del CEO de Hyperloop Technologies, sociedad que se propone poner en la marcha el proyecto.
Tras la exposición de la idea de Elon Musk en 2013 un grupo de emprendedores, a través del Crowdfunding, logró lanzar la sociedad Hyperloop Transportation Technology para poder llevar a la realidad lo que Musk ideó.
El Hyperloop consiste en un tren bala que puede alcanzar la velocidad de 1000 km por hora, funcionar también en las peores condiciones climáticas y llegar a ser más conveniente y funcional que el tren o el mismo avión (cuando sean distancias recurribles en la tierra).
El sistema es muy eficiente a nivel energético y la idea original incluye que la infraestructura tenga paneles para la generación de energia.
Proyecto Eco Eficiente y Sustentable
Rob Loyd, CEO de Hyperloop Technologies ha declarado que todas las condiciones previstas en el proyecto se pueden realizar e incluso, Hyperloop es tan eficiente que la energía producida será mayor que la consumida, así que la empresa podrá vender electricidad como fuente de ingresos que hará el proyecto más sustentable y viable. El lugar elegido para los primeros experimentos de Hyperloop será California, tal y como lo imaginó Elon Musk cuando habló de conectar Los Angeles y San Francisco en menos de 30 minutos.
La sociedad recibió ya las autorizaciones para las primeras instalaciones y los tests con pasajeros se harán a 250 km por hora, velocidad mucho menor que la máxima alcanzable de más de 1200 km/h que será experimentada al principio con el tren sin pasajeros.
Loyd es optimista: la inversión de 150 millones de dolares, ya asegurados por inversionistas privados, se recuperará en un plazo de seis años, gracias a la ya mencionada eficiencia energética y a la capacidad de mover 3400 pasajeros por hora.
Las obras están por empezar lo cual significa que muy pronto tendremos delante de nuestros ojos el futuro de los transportes, la más importante revolución en este sector desde los tiempos de la difusión de los aviones.
Y este futuro no será sólo más rápido y más barato si no que ecoeficiente y sustentable.
Acerca de este artículo (Blog): Transporte Futurista 100% Sustentable y Amigable con el Ambiente
Comentarios recientes