Ergonomía: Parte Fundamental de la Salud y Seguridad Ocupacional
La mayoría de nosotros trabaja muchas horas al día delante de un ordenador: los daños que el uso prolongado de mouse, teclado y de las malas posturas pueden causar a las articulaciones son muchos y a largo plazo pueden llegar a ser más que pequeñas molestias.
La ergonomía llega a ser entonces una de las partes más importantes de la salud y seguridad empresarial: por suerte no todos los días la mayoría de los empleados tienen un accidente, pero si todos los días todos tenemos que adoptar una postura especifica durante largos tiempos.
Ergonomía en el primer mundo
En un artículo publicado en el portal inglés dedicado al mundo de la tecnológica itproportal.com y escrito por Clement Wong, VP, Global Product Marketing en Huawei Device Co. Ltd se habla de estos problemas citando estudios que en los útimos años han intentado medir el impacto de la tecnología en la salud de nuestros cuerpos.
Está muy claro cómo ciertas posturas incorrectas en el trabajo por más poco peligrosas que parezcan en el corto plazo a largo plazo pueden causar problemas crónicos al cuello, columna vertebral, codos, hombros, rodillas. La ergonomía seguramente será uno de los elementos más importantes en los próximos años en la industria tecnológica, como ya lo es para los fabricantes de escritorios y sillas por ejemplo.
Y no son solo ordenadores, laptops, pantallas y teclados los que tienen que conformarse a esto: la próxima etapa de la ergonomía gira casi toda alrededor del mundo “mobile”. Tablets y smartphones hoy en día intentan juntar diseño, hardware y software pero pocas veces se ven modelos que procuran mejorar la ergonomía. Sin embargo es la parte más importante: en Estados Unidos por ejemplo la mayoría de los adultos pasa en media 3 horas al día mirando un smartphone y mientras el trabajo a través de tecnología remota se difunde, siempre más Smartphones y tablets serán herramientas de trabajo clave.
La industria mobile invierte en ergonomía agregando un importante valor
La industria “mobile” ya introduce pequeñas novedades, como la parte de atrás un poco curva para que el móvil se adapte a la mano sin requerir el esfuerzo de “apretar” y evitando que resbale, o con la tecnología “Force Touch” que permite hacer con un solo toque cosas que antes se hacían con gestos más complejos, así como puede ser hacer zoom en una foto.
La ergonomía aumenta así la productividad y ayuda a cuidar del cuerpo de los usuarios y esto es otra ayuda a la productividad: si el trabajador desarrolla problemas en las articulaciones por el uso de la tecnología producirá siempre menos, necesitará curarse… la salud y la seguridad son una inversión importante para el triunfo de una empresa y la ergonomía es parte importante de este valor.
En ECOSEG Consultores somos especialistas en salud y seguridad ocupacional y nos preocupamos porque los trabajadores sean más eficientes en una ambiente laboral apto y seguro.
Acerca de este artículo: Un Ambiente de Trabajo Ergonómico es un Ambiente de Trabajo Seguro
Comentarios recientes