La Gestión Responsable del Agua no se Vincula a su Abundancia
Aunque el agua dulce representa sólo un 2,5% del agua total del planeta, su ciclo natural es suficiente para suplir todas las necesidades de la vida, incluyendo la humana. Sin embargo esto no quiere decir que su distribución sea igual, ni que todas las actividades productivas consuman la misma cantidad de líquido, como demuestran los indicadores de huella hídrica de cada país.
La distribución desigual del agua favorece a algunas regiones y obliga a otras a tomar medidas preventivas, o hacer uso de tecnologías más avanzadas para obtenerla. Sin embargo esta aparente ventaja se marchita cuando nos percatamos que la abundancia natural del agua no es sinónimo de su gestión eficiente. Costa Rica, por ejemplo, es un país tropical donde el racionamiento de este líquido se deja sentir en muchas zonas lluviosas. ¿Cómo es posible esto?
Actores Responsables con el Medioambiente

Medir Nuestra Huella Hídrica es Importante.
La huella hídrica es un indicador que mide el uso directo e indirecto que le da un consumidor o productor al agua disponible en cada región. Por ejemplo, una taza de café utiliza para su producción una gran cantidad de litros de agua en la separación de sus granos, que por lo demás se contamina. Un país que gestiona eficientemente sus recursos hídricos y devuelve el agua limpia a sus fuentes, tendrá una mayor ventaja sobre aquel que la despilfarra.
La escasez de agua en algunas regiones es un problema vinculado a su mala gestión y no tanto a su agotamiento. Por eso es un problema compartido entre el Estado, las fuerzas productivas y los individuos, porque todos participan en este ciclo. Un crecimiento no planificado de la economía y las sociedades, sumado a la irresponsabilidad individual de sus actores, pone en riesgo no sólo el acceso al agua como derecho humano fundamental, sino como insumo de toda actividad productiva.
Beneficios Sociales son Beneficios Competitivos
Resumiendo, la huella hídrica es aquella relación total entre el agua que se dispone y el agua que se utiliza para el crecimiento y bienestar humano, tomando en cuenta su óptima reintegración al ciclo natural. Puede medirse geográficamente, y en cada individuo u organización. En las industrias un plan para su optimización cobra especial relevancia porque se traduce en más ganancias, competitividad, beneficios legales, imagen pública y sobre todo calidad de vida con el medio ambiente.
Si su organización desea experimentar los beneficios de una correcta medición de huella hídrica hecha por especialistas certificados, EcoSeg Consultores es su mejor elección. No sólo podemos mejorar el rendimiento sus recursos hídricos, sino revertir cualquier impacto negativo que sus vertidos tengan sobre el medio ambiente.

Naturaleza Fuente de Agua.
Permítanos acercarlo a una cultura que cuida los patrimonios acuíferos para las generaciones venideras.
Acerca de este artículo en nuestro blog: Cuidado y Conservacion del Agua
Comentarios recientes