Reinventando Nuestro Modelo de Desarrollo
Vivimos en una época de muchos peligros pero con grandes oportunidades. El calentamiento global provocado por las emanaciones industriales de CO2 durante los siglos inmediatos, amenaza con provocar un efecto catastrófico e irreversible sobre el medio ambiente, que incluye nuestra propia supervivencia.
En otras palabras, la Huella de Carbono de nuestra civilización se ha hecho insostenible.
Aunque no hubiéramos tenido el mismo nivel de avance científico, tecnológico y social sin la ayuda de los combustibles fósiles, su rápido encarecimiento y agotamiento, sumado a los costos por revertir los daños ambientales provocados por las emisiones contaminantes, amenazan la sostenibilidad de nuestro modelo de desarrollo. Por eso es urgente un nuevo modelo de progreso orientado por las energías renovables.
De Amenazas Naturales a Fortalezas Energéticas

El uso de la energía eólica es una excelente alternativa.
Tanto los países como las entidades privadas invierten millones de dólares cada año en el desarrollo de energías renovables, tales como la energía hidroeléctrica, solar, eólica o geotérmica. El carbón, el petróleo y sus derivados son producto de la descomposición de organismos bajo la corteza terrestre durante millones de años, pero durante las próximas décadas será absurdamente caro obtenerlos.
Las emisiones de CO2 asociadas a estos combustibles están provocando una alteración global del clima que amenaza el conjunto de la vida, incluyendo las grandes cadenas alimenticias de las cuales dependemos. Además los cambios climáticos pueden volver inhabitables muchos de los principales asentamientos y zonas productivas del planeta a corto plazo. Detener a tiempo este proceso y aprovechar estas colosales fuerzas naturales, como lo son las mareas, el sol o el viento, es la principal apuesta de las energías renovables.
Formar Parte del Futuro está al Alcance de las Empresas

El uso de paneles solares también es una gran alternativa en países muy soleados.
La Huella de Carbono es el principal indicador del total de gases de efecto invernadero que emite un individuo, organización o producto, el cual nos puede guiar para conocer, asumir y compensar nuestra cuota de responsabilidad. El desarrollo de energías amigables con el medio ambiente va ligado al impulso mundial por un modelo que garantice la viabilidad de nuestro desarrollo sin socavar sus bases naturales.
Los acuerdos pactados en las cumbres climáticas han acordado dar prioridad de ambos elementos. En el futuro cercano solo sobrevivirán las empresas que mejoren su eficiencia productiva mediante optimización de procesos, energías que demuestren su viabilidad y reducciones o compensaciones climáticas que contribuyan al bienestar del planeta, como lo exigen las más recientes y duras legislaciones.
Si nos permite ayudarle, en ECOSEG Consultores le garantizamos un equipo especialista en Ecoeficiencia empresarial y compensación de Huella de Carbono.
Obtenga sus certificaciones ambientales a tiempo de la mano de expertos, e ingrese al selecto grupo de pioneros en un mundo más justo y verde para todos.
Acerca de este artículo en nuestro blog: Energias Renovables y Medioambiente
Comentarios recientes