¿Cómo podemos clasificar los Impactos Ambientales?
Muchas veces nos preguntamos cuál es el impacto real de nuestro desarrollo sobre el medio ambiente, principalmente porque vivimos en un país que se presenta ante el mundo como un oasis de desarrollo sostenible y energías renovables.
¿Pero acaso la construcción de una represa hidroeléctrica no involucra una transformación sustancial sobre el entorno y sus seres vivos? ¿Una empresa en operaciones no requiere permanentemente recursos extraídos de la naturaleza? ¿Es posible provocar un impacto ambiental y aun así conseguir la sostenibilidad?
La respuesta es sí: estableciendo adecuadas estrategias de trabajo en el campo ambiental.
Los impactos de nuestras actividades o proyectos sobre la naturaleza, tanto positivos como negativos, se pueden clasificar eficazmente para determinar cuáles debemos abordar prioritariamente con el fin de compensarlos o corregirlos. Para eso existe una poderosa herramienta: La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) elaborada por expertos en materia ambiental.
¿Qué tipos de Impactos Ambientales puede provocar una empresa?

Desarrollo de Estrategias Ambientales por ECOSEG Consultores.
Una vez que iniciamos operaciones, inmediatamente interactuamos con el entorno natural por medio de cuatro componentes esenciales, a saber: aire, agua, suelo y la parte social. Estos ejes pueden sufrir alteraciones, escasez histórica, encarecimiento, o en el caso del factor social virar hacia un cambio de valores o necesidades.
Por ejemplo, a lo mejor nuestro proyecto requiera una gran cantidad de agua que antes estaba disponible, pero hoy en día se nos hace imposible obtenerla debido a la sequía. Sin embargo, la tecnología ha avanzado lo suficiente para tener plantas de tratamiento muy eficientes, e impulsadas por la presión comunitaria para no arriesgar sus fuentes de recursos locales.
Como vemos, mediante una adecuada Evaluación de Impacto Ambiental hecha por profesionales, podemos obtener valiosos datos para mejorar nuestra eficiencia empresarial.
Cada organización u empresa puede tener su propia Estrategia Ambiental
¿Pero no es más fácil que todas las empresas estandaricen una misma normativa? Como dijimos anteriormente, los Impactos Ambientales pueden ser positivos o negativos en cualquiera de los ejes mencionados, lo que le otorga a las empresas una gran flexibilidad para compensar los casos urgentes, pero también para emprender su propia política ambiental.
Eso significa que no solo podemos optimizar nuestra productividad por medio de la renovación de recursos como el caso de la Huella Hídrica, energías limpias, obtención de materias primas certificadas o gestión responsable de residuos, sino que podemos innovar y proyectar una imagen de compromiso ambiental a las comunidades.
Determinar un rumbo sostenible de la mano de consultores ambientales expertos en estrategias de trabajo en el campo ambiental, como EcoSeg Consultores, es la mejor manera para que nuestra empresa encare el siglo XXI con liderazgo ecosocial y beneficios económicos inminentes.
En nuestros próximos artículos hablaremos de la mejor forma de potenciar estos cuatro componentes en nuestra organización.
Acerca de este artículo en nuestro Blog: Estableciendo estrategias de trabajo medioambiental
Comentarios recientes