Desde el principio el ser humano supo que necesitaba de otros para conseguir sus metas. A estos grupos con un fin común los llamó empresas. Poco a poco estas organizaciones empezaron a tener objetivos más grandes, necesitando más recursos. La búsqueda de estos recursos ha dañado el medio ambiente.
La responsabilidad ambiental empresarial es un conjunto de mecanismos de producción que deben aplicar las empresas para minimizar los impactos que producen al medio ambiente, es decir, conseguir una producción más limpia, en el espacio donde desarrollan sus actividades de producción. De esta manera contribuyen a mejorar la calidad de vida de los habitantes de los alrededores.
En el entorno empresarial existe el concepto de responsabilidad ambiental, que se define como el compromiso que una compañía tiene en relación a la preservación y cuidado del medio ambiente.
Esto no solamente significa lanzar campañas publicitarias o apoyar una determinada causa ambiental, ni siquiera al hecho de donar grandes sumas de dinero para apoyar esta causa, sino que deben evaluar todos los recursos naturales que la empresa utiliza para la creación de sus productos o en su línea de producción.
Por ejemplo: la energía eléctrica, el agua, materiales utilizados como materia prima, materiales utilizados para el empaque o embalaje, etc.
¿Cómo llegar a ser una empresa ambientalmente responsable?

La responsabilidad ambiental es cosa de todos.
Para lograrlo es necesario considerar todos los impactos ecológicos que generan la producción y la operación de la empresa. Todo dirigente de una organización, indiferentemente del tamaño que tenga o del área en que se desempeñe, debe orientarse a buscar mejores prácticas ambientales o de producción más limpia, donde considere al medio ambiente como un elemento imprescindible para el desarrollo de sus actividades.
De esta manera asegurará a las generaciones futuras su desarrollo, siendo una condición imprescindible para los sistemas de producción y consumo del siglo XXI.
Es necesario que el empresario, empleados y la comunidad en general que estén relacionados de alguna manera con alguna actividad productiva, tomen conciencia y pongan en práctica alternativas tecnológicas para minimizar el grave daño que se le está haciendo al ambiente. Siempre teniendo en cuenta que la ética ambiental es fundamental para obtener resultados verdaderos.
¿Qué beneficios se obtienen de la responsabilidad ambiental?
Los beneficios obtenidos se pueden medir tanto cualitativa como cuantitativamente. Por ejemplo:
- Rendimiento económico y financiero: Estudios comprueban que las empresas con prácticas de responsabilidad ambiental empresarial obtienen tazas de retorno de sus inversiones muy superiores a las expectativas.
- Reducción de costos de producción: La práctica de la responsabilidad ambiental empresarial logra bajar costos significativamente, reduciendo gastos y costos derivados del desperdicio de recursos, por ejemplo: el reciclaje, control de desechos, uso eficiente de la energía, etc.
- Aumenta la reputación e imagen de la marca: Comúnmente los consumidores se inclinan hacia empresas o productos de una marca de reconocida reputación. Es por eso que cada día más organizaciones optan por aplicar medidas de responsabilidad ambiental empresarial. De esta manera logran ganarse la simpatía de los consumidores que buscan identificarse con este tipo de empresas.
- Atracción de inversiones de capital: Las empresas que aplican este tipo de medidas ambientales tienen acceso a capital que de otro modo pueden ser muy difíciles de conseguir. Este tipo de empresas son muy atractivas a los inversionistas por sus altas probabilidades de crecimiento.
A pesar de todo lo que se ha logrado hasta el día de hoy en cuanto a responsabilidad ambiental empresarial, aún hay empresas que se resisten a esta idea. Es muy importante la toma de conciencia. El trabajo que podamos realizar a nivel personal y a nivel de sociedad podemos llevarlo hasta las empresas para que éstas trabajen no solo atendiendo su producción sino también en el diseño de mejores programas que lleven a la preservación y conservación del medio ambiente.
En ECOSEG Consultores nos preocupamos por el medio ambiente y por esa razón nos hemos especializado en el planteamiento de estrategias de desarrollo sostenible. Únase a nosotros y juntos trabajemos por un desarrollo en armonía con la naturaleza y sus recursos.
Acerca de este artículo en nuestro blog: Responsabilidad Social Ambiental
Comentarios recientes