¿A qué nos referimos cuando hablamos de Sostenibilidad?
Cuando hablamos de sostenibilidad nos referimos a un compromiso que asume la sociedad por atender sus necesidades presentes al mismo tiempo que garantiza la satisfacción de sus necesidades futuras. Esto quiere decir que tanto el crecimiento económico, el bienestar social y la conservación del medio ambiente se mantienen en un equilibrio sostenible que garantiza su continuidad. En esta comunión de actores cobra especial relevancia la sostenibilidad a nivel empresarial.
La sociedad moderna depende de las transformaciones de la naturaleza para garantizar su subsistencia y crecimiento. Los sectores de industria y servicios son los que cargan la mayor responsabilidad para atender estas necesidades, especialmente por su incidencia directa sobre los recursos naturales y la generación de riqueza. Más allá de las políticas estatales, el sector empresarial puede ser el primer beneficiado al armonizar su producción con el futuro.
El modelo de negocio Sostenible

Sostenibilidad a nivel empresarial.
Los negocios sostenibles son aquellos donde sus actividades tienen tres grandes ejes: el crecimiento económico, la responsabilidad social y el equilibrio ambiental. Una empresa que conjugue estos tres pilares no sólo garantiza la plena responsabilidad de sus actividades, sino que ve un incremento de su competitividad al garantizar que su modelo de negocio sea rentable a través de varias generaciones.
Las emergencias ambientales y el cambio climático han obligado a los países ricos a estandarizar modelos de sostenibilidad por medio de fuertes regulaciones de ecoeficiencia de alcance internacional. Estas exigencias pronto llegarán a ser universales. De esta manera la sostenibilidad empresarial pasa por garantizar la eficiencia y la transparencia de su modelo de producción en los planos ecológico, energético, salarial, de política fiscal y e impacto sobre el desarrollo de las comunidades.
Sostenibilidad empresarial en Costa Rica
Para un país cuya bandera es la conservación de su ecología, es muy importante establecer estrategias a nivel empresarial que permitan garantizar un modelo de desarrollo sostenible en donde el sector privado sea un actor de primer nivel. Y es que los beneficios son numerosos: posicionamiento de una empresa como eco responsable, aumento de la eficiencia energética, optimización de los insumos, crecimiento de la productividad, disminución de riesgos ambientales y sus consecuentes multas, entre otros.
En EcoSeg Consultores podemos tenderle una mano a su organización para estar a la vanguardia de la sostenibilidad a nivel empresarial.
Somos consultores especializados en eficiencia energética, carbono neutralidad, huella hídrica, producción más limpia y riesgos ambientales, de la mano con el Ing. Olivier Álvarez, Ingeniero Químico con maestría en Medio Ambiente, y Consultor Ambiental certificado con más de 15 años de experiencia.
Contáctenos y descubra los múltiples beneficios de esta transformación hacia una economía responsable.
Acerca de este artículo en nuestro Blog: Sostenibilidad Empresarial Costa Rica
Comentarios recientes