Equipo de Protección Personal (EPP) – Protección Auditiva

Proteccion Auditiva

En nuestro primer artículo hablamos sobre la importancia de utilizar el EPP de forma correcta para evitar lastimarnos. Además, mencionamos los diferentes dispositivos que existen para la protección ocular y de la cara, así como el procedimiento correcto para el uso de este tipo de dispositivos.

En este artículo continuaremos con la capacitación acerca de cómo saber cuál Equipo de Protección Personal (EPP) es el adecuado para usted.

Protección Auditiva

La mayoría de los casos de pérdida auditiva se debe a una exposición repetida al ruido excesivo. ¿Pero cómo saber cuándo está en peligro? Una forma es a través de la regla de 60 cm: si tiene que elevar su voz para que lo escuche alguien que está a 60 cm de distancia, entonces esto es señal de que necesita protección auditiva.

Otra forma de identificar una situación peligrosa es cuando ve letreros y rótulos de advertencia en el área de trabajo.

EPP Proteccion Auditiva

Equipo de Protección Auditiva

Los tipos de protección auditiva más comunes son los tapones para los oídos, bandas de protección auditiva y orejeras. Cada tipo de protección es más idóneo para ciertos niveles de ruido y la clave para cada uno es un buen ajuste y un buen sellado.

¿Cómo utilizar correctamente la Protección para los Oídos?

Los tapones para los oídos son los más comunes, vienen en diferentes formas y presentaciones. Algunos están hechos de espuma, polímeros avanzados o silicón. Entre más denso sea el material mayor será la protección del nivel del ruido. Las bandas de protección auditiva tienen su propio sistema de suspensión. Dependiendo del estilo se pueden utilizar sobre la cabeza, detrás del cuello o bajo la barbilla. Las orejeras contienen líquido o espuma. Cuando se usan con tapones ofrecen la mejor protección contra el ruido y los desechos transportados por el aire.

Lave sus manos antes de insertar los tapones en sus oídos, después enrolle los tapones para que tomen una forma alargada, estire su oreja hacia atrás y hacia arriba e inserte el tapón en el canal auditivo, sosténgalo adentro por unos segundos para lograr un buen ajuste.

Repita el procedimiento con el otro tapón.

Revise los tapones cada 2 horas para asegurarse de que sigan sellando bien. Para las orejeras asegúrese de que la copa selle bien alrededor de su oreja, si es necesario, mueva o retire cualquier cosa que interfiera con el sellado (cabello, aretes). Descarte los tapones desechables tan pronto como los retire. Guarde la protección auditiva reutilizable lejos de sustancias y condiciones dañinas después de limpiarla.

En ECOSEG Consultores contamos con más de 10 años de experiencia en el campo de la Salud y la Seguridad Ocupacional. Si necesita asesoría especializada para entrenar a su personal en el correcto manejo del Equipo de Protección Personal, puede contactar con nosotros aquí.

En nuestro próximo artículo hablaremos acerca de la protección para las manos y los pies.

 

 

 

Acerca de este artículo en nuestro Blog: EPP Parte 2 Protección Auditiva

 

A %d blogueros les gusta esto: