En nuestro último artículo hablamos acerca de la importancia de utilizar el EPP de forma correcta para evitar daños en nuestros oídos. Además, mencionamos los diferentes dispositivos que existen para la protección auditiva, así como el procedimiento correcto para el uso de este tipo de dispositivos.
En este artículo continuaremos con la última parte de nuestra capacitación sobre el uso correcto del Equipo de Protección Personal (EPP).
Protección para la Cabeza
Necesita protección para la cabeza siempre que trabaje en áreas donde podría golpearse la cabeza con una protuberancia, donde sea posible que objetos caigan o vuelen y cuando trabaje cerca de conductores eléctricos expuestos y maquinaria en movimiento.
Dichos cascos deben soportar hasta 18 kg de impacto. El casco de seguridad tradicional se llama casco tipo 1, proporciona protección para la parte superior de su cabeza únicamente. Los cascos de protección tipo 2 absorben la fuerza de impacto tipo lateral, frontal, de lado, posterior y superior. Ambos tipos de casco de seguridad se dividen en 3 clases dependiendo de sus capacidades específicas de protección.
Clases de Cascos y Tipo de Protección que Proveen

Cascos de protección para la cabeza.
Casco tipo C: Protege contra objetos que caen.
Casco tipo E: Protege contra los riesgos eléctricos de alto voltaje y del impacto.
Casco tipo G: Protege contra los riesgos eléctricos de bajo voltaje y del impacto.
Algunos cascos de seguridad tienen bordes y visores que protegen contra salpicaduras, derrames, tierra o lluvia, a la vez que protegen sus ojos del sol. Algunos cascos tienen ranuras incorporadas para accesorios tales como caretas de protección y protección auditiva. Algunos cascos de seguridad vienen con una banda para la barbilla que ayuda sujetarlos a la cabeza
Utilizando Adecuadamente el Casco de Seguridad
Para usar de forma adecuada un casco de seguridad asegúrese que haya espacio entre la parte superior de su cabeza y el interior del casco. Este espacio permite que el sistema de suspensión absorba el impacto y que circule el aire para mantener su cuero cabelludo fresco. Para crear espacio suficiente afloje o apriete la banda de la cabeza o mueva el dispositivo.
Mantenga su casco en buenas condiciones. Nunca lo deje caer, no lo arroje, ni lo deje bajo la luz directa del sol. Estas acciones al igual que taladrar agujeros en el casco pueden debilitarlo. Además, lave el sistema de suspensión cada mes y cámbielo cada año.
Protección para las Manos
Varios trabajos requieren de protección para las manos. Como por ejemplo trabajar con sustancias químicas corrosivas, abrasivos, equipo eléctrico, puntos calientes de maquinaria, herramientas manuales y cierta maquinaria.
Los guantes son la forma más común para la protección de las manos y existen varios tipos disponibles.

Tipos de guantes para la protección de las manos.
Use guantes de vinilo, hule o neopreno cuando trabaje con sustancias químicas. Para protección adicional de las sustancias químicas pegue los guantes a las mangas de gabachas o trajes no absorbentes o a mangas de protección. Los guantes de cuero o tejidos de algodón son mejores para manejar la mayoría de materiales abrasivos y los guantes resistentes a los cortes le protegen de los objetos punzocortantes, pero NUNCA use guantes de metal cuando trabaje con equipo eléctrico.
Los guantes para electricistas se dividen en clases que se indican en el puño para ayudarle a elegir el guante correcto para el trabajo. Puede utilizar un guante que sea de la clase más alta que necesita, pero nunca utilice una clase más baja. Otro tipo de protección para las manos son los guantes desechables resistentes a la temperatura y las mangas de protección.
Cada guante que use asegúrese que le ajuste cómodamente. Para determinar la medida correcta mida su mano desde la punta de sus dedo medio hasta el final del puño de su camisa. Siempre almacene los guantes especiales en áreas donde estén protegidos de la luz, temperaturas extremas, humedad excesiva, ozono y otras sustancias y condiciones dañinas.
Protección para los Pies
El calzado de seguridad de hoy en día está diseñado para protegerle de 4 riesgos específicos: La compresión, el impacto, la punción y los riesgos químicos.
Elija la protección que cumpla con las normas ANSI y esté etiquetada con clasificaciones de compresión e impactos específicos. Elija la clasificación que sea equivalente a o que exceda a los kilogramos de presión a los que sus pies podrían someterse.

Tipos de Protección para los Pies.
Los tipos de protección (EPP) para los pies incluyen cubre botas, botas de hule, zapatos de trabajo y artículos especializados. Las cubre botas se colocan sobre los zapatos de trabajo para una protección completa. Las botas de hule proporcionan protección para todo el día sin zapatos o botas adicionales. Estas botas generalmente tienen espinilleras de acero, medias suelas de acero y suelas antiderrapantes.
Los zapatos y las botas de trabajo protegen sus pies alrededor de maquinaria pesada y condiciones de humedad, lodo de bajas o altas temperaturas. Son para uso a largo plazo y tienen plantillas acolchadas y forros acojinados para su comodidad. Los zapatos y botas de trabajo están hechos de suelas resistentes a las punciones y antiderrapantes y de puntas de acero reforzado para proteger sus pies de perforaciones y aplastamientos. También hay calzado diseñado para protegerle contra los riesgos de explosión y eléctricos.
Para trabajar alrededor del agua, químicos, aceite o grasa, es mejor utilizar protección para pies, hecha de hule o plástico con suelas antiderrapantes y resistentes al aceite.
Utilizando correctamente la protección para los pies
Para conseguir el ajuste correcto recuerde que el calzado de seguridad se basa en el mismo número de sus zapatos de uso cotidiano. Es mejor usar calcetines o medias 100% algodón, limpios y secos debajo de la protección para los pies. Si cualquier componente de su calzado se humedece, déjelo secar antes de volvérselo a poner
Esta capacitación describió el equipo utilizado para proteger los ojos, cara, oídos, cabeza, manos y pies, y cómo utilizar de forma adecuada dicho equipo.
Esperamos que esta información sirva para una correcta capacitación en el uso del Equipo de Protección Personal y así de esta manera se eviten lesiones por accidentes en el trabajo.
Somos ECOSEG Consultores, especialistas en Seguridad Ocupacional, estamos a su disposición en cuanto a Asesorías en Seguridad Laboral. Nos respaldan más de 10 años de experiencia en múltiples consultorías a nivel nacional y centroamericano.
Acerca de este artículo en nuestro Blog: EPP protección para la cabeza, manos y pies
Fuente: Información por Coastal Training Technologies Corp (Todos los Derechos 2003) vía REINALDAAARIS
Comentarios recientes