¿Es igual para todos el problema del Cambio Climático?

Cambio Climático Cómo Afecta

Los Cambios Inminentes del Clima

Hoy en día, solemos escuchar diariamente comentarios que afirman que el clima ya no es como antes. Y es que el cambio climático se manifiesta como una realidad evidente y acelerada aún para la gente más joven.

Muchos son los factores que están detrás de estas transformaciones, pero antes debemos entender que hay tres variables fundamentales que afectan la mecánica del clima terrestre. La primera es la cantidad de energía que proviene del sol, la segunda son los gases de efecto invernadero que mantienen aprisionado su calor en la tierra, y la última es la cantidad de calor que devuelve la atmósfera al espacio.

Todas estas formas pueden ser cuantificadas y tienen sus ciclos naturales, que eventualmente llegan al equilibrio. Sin embargo, en los últimos cien años, el registro en el alza de la cantidad de gases de efecto invernadero tiene una correspondencia directa con el incremento de la actividad industrial del ser humano.

Tal parece que somos responsables por alterar dramáticamente un factor climático de primer orden, y que además estamos cerca de hacerlo irreversible.

¿Contribuye el Cambio Climático a la Desigualdad Social?

Cambio Climatico Sequia

El Cambio Climático produce sequía en algunas regiones.

El cambio climático es una realidad irrefutable, y sus causas se vinculan muy especialmente a la generación de energía por medio de los combustibles fósiles, los cuales producen toneladas de gases de efecto invernadero, especialmente CO2.

Muchos podrían argumentar que el clima ha cambiado con anterioridad en la historia y nos hemos adaptado. Sin embargo hoy las relaciones económicas internacionales son más codependientes y la población mundial nunca fue tan numerosa. Un desastre ambiental en un gran productor de alimentos —por ejemplo una sequía o inundación— puede poner en riesgo de hambruna no sólo a sus habitantes, sino a los habitantes de aquellos países que dependen de sus cosechas (puede ampliar más esta información con la guía realizada por Intermon-Oxfam).

Por si fuera poco estas alteraciones climáticas afectan especialmente a los países con menos recursos para recuperar sus economías, desviando sus objetivos de desarrollo hacia la incertidumbre. Por ejemplo, un país tropical rico en recursos naturales como Costa Rica puede tener la necesidad de perforar pozos en una de sus costas para paliar una sequía, mientras en la otra costa puede sufrir inundaciones históricas, a pesar de que sus fuentes energéticas sean en su mayoría energías renovables.

Cambio Climatico Inundaciones

En otros lugares el Cambio Climático produce inundaciones.

Un Pacto Social con el Medio Ambiente

Desde los años 80 los gobiernos se han planteado el cambio climático como una urgencia planetaria, y desde entonces diversos convenios y protocolos internacionales han tratado de implementar medidas para mitigar su impacto y encontrar alternativas energéticas más sostenibles. En la mayoría de los casos los gobiernos han suscrito exigencias para sus industrias y comercio basadas en la disminución de la huella de carbono y una producción más limpia. Por otra parte se fomentan políticas de desarrollo ecointeligentes con un uso racional de los recursos.

En ECOSEG Consultores, especialistas en Ecoeficiencia y medición de la Huella de Carbono, creemos que las grandes empresas o industrias pueden liderar a la sociedad hacia un futuro que compense las consecuencias del cambio climático a través del uso responsable de los recursos de la naturaleza.

Pero no podemos dejar de lado otras inevitables preguntas:

¿Cómo podemos ayudar a combatir el cambio climático?

¿En general qué podemos hacer como ciudadanos? Ésta y otras preguntas de gran interés serán respondidas en un próximo artículo.

 

 

 

 

Acerca de este artículo en nuestro Blog: Efectos del cambio climático en la economía mundial

 

A %d blogueros les gusta esto: