Charlas de Seguridad Ocupacional: No lo vi, No pensé, No sabía

Charla Seguridad Laboral

Los trabajadores que piensan, evitan accidentes

En la gran mayoría de los casos, cuando sucede un accidente laboral, a menudo tres son las causas principales que se mencionan frecuentemente en la investigación de incidentes como excusa de que estos ocurrieran: No lo vi, No pensé, No sabía.

Muchos expertos relacionan las excusas de los accidentes con: La vista, el pensamiento y el conocimiento.

Vamos a ver un poco más acerca de cada una de ellas:

La vista

La vista es una de las facultades extraordinarias con la que todos nacemos. Pero a veces nos olvidamos de las precauciones que debemos tener para con ella, con el objetivo de conservarla en el mejor estado posible, sino que la exponemos a diversos peligros al no ponernos los lentes de seguridad cuando verdaderamente los necesitamos.

Pensamiento

Se dice que muchos de nosotros, todavía pensamos que los accidentes suceden porque sí, que se debe a la mala suerte y que tuvieron que suceder porque sí o porque no pudieron ser evitados.

Conocimiento

El trabajo no se simplifica solamente a saber todo correctamente acerca de él, sino que se debe de poner en práctica y de esta manera podremos evitar muchos accidentes.

Ahora veremos uno a uno lo que los trabajadores piensan verdaderamente cuando exponen estas palabras como excusas luego de haber sufrido un accidente (asumiendo que no sea un accidente fatal).

No lo vi

La mayoría de los trabajadores, “ven solamente lo que quieren ver” y como dice el refrán: “no ven más allá de sus propias narices”, porque piensan que “nunca les va a pasar nada, que son super humanos y/o tiene la vida comprada”.

Proteccion Visual

Los trabajadores deben ser capaces de ver el riesgo y protegerse con su EPP.

Nunca piensan que su entorno de trabajo es “altamente peligroso” y he ahí el peligro. Se acostumbran a la rutina de ver que nunca les ha sucedido nada y que siempre seguirá siendo igual, sin imaginarse siquiera que la rutina puede cambiar en cualquier momento, aunque sea solo por un segundo.

Un segundo que puede ser fatal para cualquier trabajador.

Por ejemplo: 1- El trabajador no ve que se puede caer la escalera, porque si no le aseguramos que tomaría las medidas necesarias para evitar que se caiga. 2- No ve que se puede caer de una altura considerable porque si no usaría el arnés de seguridad, aunque sea solo por un segundo. 3- No ve que se puede cortar o lastimar las manos o peor aún, quedarse manco y a partir de ese momento convertirse en un INVÁLIDO porque si no usaría sus guantes de seguridad y así de esta manera evitaría que sus manos se lesionen. 4- No ve que se puede quedar ciego, porque si no con toda seguridad utilizaría sus lentes de seguridad con tal de que no le suceda nada.

No ven, porque si fueran capaces de ver lo que les puede suceder antes de que les suceda algo o antes de hacer las cosas, les aseguramos que se preocuparían por respetar todas las normas de seguridad y usarían sus equipos de protección personal.

En nuestro próximo artículo continuaremos con esta charla acerca de seguridad ocupacional: excusas más comunes que ponen los trabajadores después de que ocurre un accidente.

Para mayor información póngase en contacto con nuestra experta en salud y seguridad ocupacional a través de nuestro formulario de contacto o a través de nuestros números de teléfono al final de este artículo.

Recuerde: La seguridad laboral no es una opción, es responsabilidad de todos.

 

 

 

Acerca de este artículo: Seguridad Ocupacional: No lo vi, No pensé, No sabía

 

A %d blogueros les gusta esto: