Gestión Empresarial Ambiental – Parte 1

Gestion Empresarial Ambiental

Los modelos de negocios en el Desarrollo Sostenible

Gracias a que las empresas, tanto públicas como privadas, nos proveen de bienes y servicios cada vez más especializados, hoy en día disfrutamos de estándares de vida muy altos. No obstante, la constante demanda de consumo repercute sobre el estrés al que el sector productivo somete a la naturaleza, el cual puede desembocar en una explotación desmedida de materias primas, altos niveles de contaminación o incluso daños ambientales irreversibles.

Por eso la productividad del siglo XXI enfrenta desafíos que muestran la urgencia de estandarizar una eficaz Gestión Empresarial Ambiental.

Prácticamente todos los gobiernos son conscientes de este problema y actúan en dos direcciones: por medio de duras regulaciones ambientales e incentivando planes estratégicos de desarrollo sostenible. Los tratados internacionales muestran esta tendencia como irreversible, y por lo tanto, todos los modelos de negocios deberán enmarcarse en estas nuevas reglas de crecimiento a mediano y largo plazo.

¿Qué es la Gestión Ambiental?

Empresas Gestion Ambiental

Gestión Ambiental para las Empresas.

Entendemos como «gestión» la coordinación de todos los recursos que tengamos disponibles en nuestra organización para lograr nuestros fines, lo cual implica su implementación, seguimiento, evaluación y corrección. Y esto último es lo más importante: es un proceso en constante perfeccionamiento.

De la misma forma, la Gestión Ambiental persigue fines de mejoramiento de nuestra calidad de vida a través de la sostenibilidad social y económica con el medio ambiente, implementando prácticas que garanticen un uso sostenible y responsable de los recursos naturales, que implican las fuentes energéticas, así como la protección de los ecosistemas, utilizando instrumentos científicos, políticos, legales y administrativos. Se basa en la prevención, e involucra cambios de conducta en la ciudadanía y las empresas o buenas prácticas ambientales.

La Gestión Ambiental en el mundo empresarial

Planes Gestion Ambiental

Sistemas de Gestión Ambiental.

La Gestión Empresarial Ambiental busca adaptar estos principios al mundo de los negocios y la productividad, de tal forma que garantice su rentabilidad y competitividad mientras compense sus impactos ambientales de una forma sostenible. De esta manera no sólo contribuye a salvaguardar su modelo de negocios para las futuras generaciones, sino que se beneficia de una gran diversidad de herramientas que producen ahorros concretos debido al aumento de la eficiencia ambiental.

Gracias a consultores ambientales certificados como ECOSEG Consultores, las empresas tienen a su disposición una gran variedad de herramientas para este fin, como la Eco-Eficiencia Empresarial, una Producción más Limpia, la certificación de C-Neutralidad, la Medición de la Huella Hídrica, la Gestión de Residuos, o los Planes de Viabilidad Ambiental. Todos ellos pueden involucrarse los procesos productivos, las tecnologías empleadas, las prácticas humanas y los mismos planes estratégicos.

Sin embargo, más importante aún, es que las demandas de los consumidores e inversionistas cada día exigen que estas prácticas sean normativas. Por ello es sumamente importante ser líder productivo en el campo ambiental. En el próximo artículo detallaremos más sobre estos procesos de Gestión Empresarial Ambiental y sus beneficios puntuales a corto y mediano plazo.

 

 

 

 

 

Acerca de este artículo en nuestro Blog: Gestion Ambiental Empresarial – Parte 1

 

A %d blogueros les gusta esto: