Formulario D1 SETENA Costa Rica

Formulario D1 SETENA

El formulario D1 es un requisito indispensable para que cualquier proyecto de desarrollo, ya sea industrial, agrícola o de construcción, de impacto medio o alto, obtenga la viabilidad ambiental por parte de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental (SETENA) del Ministerio de Ambiente, Energía y Telecomunicaciones.

Con este requisito, el Estado procura hacer cumplir la legislación ambiental, para procurar el menor impacto de estos proyectos en el medio ambiente. Para tal efecto, existe una serie de consultores ambientales certificados por SETENA, que son quienes, finalmente, tramitan los permisos de forma expedita ante esta entidad.

¿Qué es el formulario D1?

SETENA Costa Rica

Asesoría para presentar formulario D1 ante SETENA en Costa Rica.

La construcción de cualquier proyecto de desarrollo que implique un impacto ambiental potencial (IAP) moderado o alto, según lo estipulado en el decreto ejecutivo 31849 y sus reformas, requiere de un trámite especial para su aprobación por parte de SETENA. Este trámite se realiza mediante el formulario D1.

Este formulario clasifica los proyectos mediante un sistema de puntos, en el que un mayor impacto sobre el ambiente implica a su vez un mayor puntaje; los requisitos para obtener la viabilidad ambiental varían de acuerdo a  la cantidad de puntos otorgados por la matriz cuantitativa del formulario.

Los proyectos de gran impacto requieren de un Estudio de Impacto Ambiental completo, hecho por consultores ambientales inscritos como tales ante SETENA, quienes serán los encargados de llenar el formulario D1 y tramitarlo ante SETENA.

Por el contrario, los proyectos de impacto inferior a trescientos puntos, requerirán solamente de una Declaración Jurada de Compromisos Ambientales; mientras que los proyectos de impacto medio, que se sitúan entre los trescientos y los mil puntos, SETENA solicita un Plan de Pronóstico de Gestión Ambiental.

Objetivo del formulario D1

El objetivo primordial del formulario D1 es determinar el grado de impacto que cualquier proyecto de desarrollo pueda tener en el medio ambiente, con el fin de garantizar el compromiso del desarrollador con la legalidad y las buenas prácticas ambientales.

Para cumplir con este objetivo, SETENA cuenta con una red de consultores ambientales especializados e inscritos, quienes son los encargados de analizar y certificar mediante firma el grado de impacto de cada proyecto. Ante la entidad, este consultor pasará a considerarse como consultor responsable.

Procedimiento para llenar el formulario D1

D1 SETENA

Consultores ambientales especializados en formularios D1 SETENA.

El procedimiento para llenar el formulario D1 incluye una serie de aspectos cuyo fin es establecer de forma clara y confiable todos los posibles impactos sobre los más variados elementos ambientales durante cada etapa de la construcción y posterior operación del proyecto, riesgos que se calculan basándose en proyecciones sobre situaciones extremas hipotéticas.

En general, debe evaluarse el impacto del proyecto basándose en una situación ambiental inicial, que determina toda el área de influencia del proyecto, y los datos climáticos del sitio; el nivel de consumo de agua, el grado de afectación de los mantos acuíferos subterráneos y las reservas de agua superficiales como lagunas, humedales, ríos, etc.

Se debe evaluar la afectación a elementos como el suelo, el aire, los seres humanos, la flora y fauna, etc.

Además, se debe establecer el tratamiento que se le dará a otros elementos como aguas residuales, emisión de gases, ruido, materiales potencialmente peligrosos, impacto por movimientos de tierra, impacto en el empleo y las migraciones, paisaje y daños al patrimonio cultural, etc.

El papel del consultor ambiental certificado es esencial para darle un tratamiento minucioso y adecuado a sus proyectos de desarrollo. Por eso en ECOSEG Consultores le ofrecemos nuestra amplia experiencia y profesionalismo para que su proyecto salga adelante con la tramitología de SETENA y su inversión se mantenga segura, tan segura como el cuidado por el medioambiente.

Ver información acerca del formulario D2 SETENA Costa Rica.

 

 

 

 

 

Acerca de este artículo en nuestro Blog: Formulario D1 SETENA Costa Rica

 

A %d blogueros les gusta esto: