La especie humana se distingue por su capacidad de fabricar y utilizar herramientas con fines cada vez más sofisticados. Esta característica nos ha permitido conseguir niveles de desarrollo y bienestar muy altos, pero al mismo tiempo, ha multiplicado la posibilidad de sufrir diversos tipos de posibles accidentes en los ambientes en donde se manipulan.
Pero aunque no existe una fórmula mágica para evitar los accidentes laborales.
Existen formas efectivas de prevenirlos.
Todos, sin excepción, cuando emprendemos nuestras actividades laborales, vemos el trabajo como un medio que nos permite llevar sustento a nuestras familias, mejorar la producción de un país, ahorrar, pagar deudas, cumplir nuestros sueños. No obstante, no se debe olvidar que para que todo eso se cumpla, debemos evitar las situaciones que pongan en peligro nuestra vida, así como nuestro desgaste físico y mental, pero ante todo, debemos asumir la responsabilidad colectiva por el mismo bienestar de nuestros compañeros.
En Realidad NO hay Accidentes, sino Falta de Prevención
Vídeo para reflexionar sobre prevención de accidentes de la WSIB Canadá (Prevent It).
Para la Seguridad Laboral, una disciplina que nace de la mano de la Salud Ocupacional, los accidentes laborales, a excepción de aquellos impredecibles por causas mayores como desastres naturales, son el resultado de una falta de prevención, o de una prevención inadecuada. Y en este aspecto, la complejidad técnica y de organización del mundo laboral moderno, también exige lo mismo para sus acciones de prevención de riesgos.
Por regla general, en los accidentes laborales median una serie de faltas de prevención que involucran tanto a la gerencia, a los comités de Seguridad Ocupacional y a la misma indisciplina de los trabajadores. Cuando una empresa asume la enorme responsabilidad de evitar los dolorosos y costosos accidentes, debe apelar al compromiso de todas las partes para que este plan sea exitoso.
La Prevención de Accidentes es un Compromiso de Todos

La planificación es fundamental en la prevención de accidentes laborales.
Un lugar de trabajo con los riesgos bajo control involucra, en primer lugar, el establecimiento de un Plan de Seguridad Laboral en coordinación con expertos en ese ámbito. Además, el compromiso de la gerencia por detectar los riesgos potenciales y señalizar correctamente las áreas de peligro, además de prohibir ciertas prácticas. Por otra parte, la conformación de Comités de Seguridad Laboral deben reportar cualquier anomalía, y concientizar a los trabajadores de la importancia de apegarse a los protocolos. Estos, por lo demás, utilizar todas las medidas de seguridad correspondientes, y velar porque sus compañeros así lo hagan.
Por la seguridad de sus organización, por la calidad de vida de sus trabajadores, por los costos innecesarios para todas las partes, y ante todo, por los sueños y metas de vida de los que dependen todas las partes en una empresa, ECOSEG Consultores le tiende la mano como una empresa especializada en la elaboración e implementación de sistemas preventivos, con una amplia trayectoria a nivel nacional e internacional.
Contáctenos (8921-1314) y le enseñaremos cómo.
Acerca de este artículo en nuestro Blog: Los accidentes laborales ocurren por falta de prevención
Comentarios recientes