Impulsando un modelo de Producción más Limpia en Costa Rica
La producción más limpia consiste en optimizar los procesos productivos de una organización con el fin de desperdiciar la menor cantidad de insumos y recursos energéticos disponibles. Porque transformar las materias primas para elaborar productos que mejoren nuestra calidad de vida a corto plazo, sin una adecuada planificación ambiental, tiene un costo evidente, y es la alta producción de residuos.

Desarrollo Sostenible.
Una cantidad insostenible de residuos podría, a largo plazo, revertir esa mejora y ponernos en una desventaja no solamente económica, sino que destruya la misma naturaleza de la cual obtenemos los insumos.
Por otra parte, el desperdicio energético de una producción sucia, también agota nuestra capacidad productiva y encarece los costos irracionalmente.
Pero, afortunadamente, hoy en día en Costa Rica existen los profesionales y la tecnología para que las empresas puedan optar por modelos de producción más limpia.
Productividad Sostenible
Garantizar la productividad de una organización exige de muchas decisiones y esfuerzos, con una visión estratégica en el combativo mundo del mercado.
Sin embargo, son las empresas que logran ver más allá del beneficio inmediato quienes sobreviven, y en este momento de la historia, el desarrollo sostenible se apuntala como el nuevo estándar de los negocios, tal como lo manifiestan los compromisos ambientales a nivel internacional.

Desarrollo en armonía con la naturaleza.
Hoy en día, para un país que ha hecho de la ecología su carta de presentación ante el mundo, Costa Rica está más comprometida que nunca con una producción más limpia, porque nunca fue tan manifiesto el impacto negativo de la producción tradicional, como lo demuestran las alarmantes cifras de CO2 sobre el cambio climático.
Por eso, la competitividad ambiental llegará a ser, tarde o temprano, la prioridad de todas las empresas.
Menos Pérdidas y Mayor Desempeño
Una producción más limpia permite que las organizaciones, a través de estudios de ecoeficiencia empresarial, hechos por profesionales certificados (en análisis de procesos, balance de masa y energía, revisión de materiales y desarrollo de operaciones para conseguir los mejores tiempos productivos), se conozcan mucho mejor a sí mismas, y sepan exactamente qué recursos utilizar, con el fin de lograr su mejor gestión.
Conocer la producción es mejorar las ganancias.
Menos pérdidas y un mayor desempeño es la fórmula ideal para rentabilizar mejor la producción y conducir a Costa Rica hacia un modelo sostenible ejemplar, con nuestra organización como protagonista. Su empresa puede lograr todos estos objetivos si nos ayudarle ayudarle, porque en ECOSEG Consultores somos expertos consultores en Ecoeficiencia Empresarial para Costa Rica y el resto de Centroamérica.
Comuníquese con nosotros para que su empresa ingrese a las ventajas competitivas de una producción más limpia mientras sube al podio de la eco-sostenibilidad (como ya lo han hecho algunas de las organizaciones que hemos asesorado) en beneficio de las generaciones presentes y futuras.
Acerca de este artículo en nuestro Blog: Hacia un modelo de producción más limpia
Comentarios recientes