¿Qué es Seguridad Ocupacional?

Seguridad Ocupacional CR

Si la salud ocupacional consiste en la búsqueda de las mejores condiciones de bienestar físico, mental y social en los lugares de trabajo, la seguridad ocupacional se ocupa de las acciones para prevenir los riesgos o accidentes laborales, así como atender correctamente las situaciones de emergencia.

Por ejemplo, la salud ocupacional puede determinar que un área de trabajo con cierta maquinaria debe estar limpia y señalizada, junto al cumplimiento de un protocolo de uso de parte de los trabajadores, mientras que la seguridad ocupacional se ocupa de determina los productos y horarios de limpieza junto con el tipo de señalización, así como las acciones a ejecutar en caso de un accidente o emergencia mayor, lo cual también incluye la gestión de las pólizas.

Son dos disciplinas complementarias, y ambas se implementan en las organizaciones por asesores en salud y seguridad ocupacional certificados.

Una Disciplina Rigurosa por la Salud

Seguridad Laboral

Seguridad Ocupacional en Costa Rica vía ECOSEG Consultores.

Quizás a muchas personas pueda parecerles que la seguridad ocupacional se soluciona mediante el sentido común, mediante tener cuidado al ejecutar las tareas y concentrarse en lo que se hace. Eso también es parte de la seguridad ocupacional, pero la disciplina va mucho más allá de eso, porque hace uso de múltiples herramientas científicas, técnicas, psicológicas y sociales para prevenir y disminuir estos riesgos a su mínima expresión.

Y esto es debido a que no todo es de sentido común. Pongamos el ejemplo de un taller en donde existan partículas en suspensión.

Determinar qué partículas causan determinadas enfermedades en determinado tiempo requiere de un estudio científico; el nivel de porosidad que debe tener el material de las mascarillas y su grado de saturación antes de cambiarlas requiere de rigurosos estudios técnicos; el tipo de señalización para que sea visible desde cualquier ángulo compete a las disciplinas psicológicas de la percepción, así como del diseño, y, finalmente, la costumbre de usar la mascarilla siempre aún en caso de llamadas telefónicas o presión del grupo corresponde a una educación social de las costumbres.

Lo mismo sucede en las oficinas con el estudio médico de las articulaciones, los tipos de sillas o mobiliario de acuerdo al trabajo realizado y la frecuencia de ejercicios de estiramiento. Todo esto analizan rigurosamente los gestores en seguridad ocupacional porque está en juego la salud de las personas y del conjunto de la empresa.

¿Dónde Conseguir Asesoría en Seguridad Ocupacional?

Seguridad Industrial Costa Rica

Seguridad Industrial ECOSEG

Aunque existen muchos asesores en seguridad ocupacional, lo preferible es que estos profesionales estén debidamente acreditados y tengan una suficiente trayectoria para poder evaluar objetivamente los riesgos de todo tipo de empresas.

Jessica Marín Alfaro, es Consultora Senior de Seguridad Ocupacional en ECOSEG Consultores. Su licenciatura en Salud Ocupacional con énfasis en Seguridad Ocupacional de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, certificación NFPA 25 y especialidad en OSHAS 18001, sumadas a su experiencia y liderazgo comprobable en numerosas organizaciones, la hacen la candidata idónea para implementar estos planes por el más completo bienestar y salud de su organización.

Lo invitamos a comunicarse con la Lic. Jessica Marín al número (+506) 8921 1314 o a nuestro correo electrónico mediante nuestro formulario de contacto.

 

 

 

 

 

Acerca de este artículo en nuestro blog: ¿Qué es Seguridad Ocupacional?

 

A %d blogueros les gusta esto: