¿Qué es un Plan de Emergencias?

Planes Emergencia ECOSEG

Una de las principales herramientas de los planes de seguridad ocupacional es el plan de emergencia.

Estos son una guía de acciones que las organizaciones deben seguir en caso de presentarse un siniestro, sea accidental, intencional o natural, con el fin de proteger vidas así como neutralizar y mitigar sus daños materiales buscando regresar a un estado previo de normalidad.

El plan de emergencias debe responder a un análisis de riesgos y amenazas, y por lo tanto sus acciones se deben ejecutar antes, durante y después de estos posibles eventos, para lo cual se requieren recursos materiales y una fuerte capacitación para las personas que deban enfrentarlos.

¿Qué debe Considerar mi Organización en un Plan de Emergencias?

Todas las organizaciones son distintas y presentan riesgos y amenazas inherentes a su tipo de actividades, así como a las circunstancias geográficas y ambientales.

Estos riesgos pueden ser accidentes por maquinaria, derrames, explosiones, incendios, contaminación patógena, atentados terroristas, terremotos o inundaciones, por citar ejemplos conocidos.

¿Cuáles son los Pasos para Establecer un Plan de Emergencias?

Seguridad Laboral

Implementando Medidas de Seguridad.

Durante la primera etapa, como ya lo mencionamos, se debe realizar un análisis de riesgos y amenazas, que incluya las posibles consecuencias de cada uno.

Posteriormente se deben definir las medidas principales de primeros auxilios, rutas de evacuación y medidas contra incendios, haciendo las inversiones correspondientes en equipos, insumos y señalización.

La segunda etapa del plan de emergencia consiste en designar y capacitar a las brigadas de emergencia, o los trabajadores que guiarán la ejecución del plan.

Paralelamente se debe capacitar a todo el personal sobre las medidas implantadas y las acciones a seguir en caso de una emergencia, atendiendo a un orden y guías establecidos, en coordinación con las autoridades respectivas, como bomberos, hospitales y autoridades.

Finalmente queda la etapa de seguimiento y controles del plan de emergencias, evaluándolo y verificándolo con regularidad. En esto cobran vital importancia los simulacros.

¿Con quién puedo realizar el plan de emergencias de mi organización?

Check List Plan Emergencia

Lista de Artículos de Emergencia.

Los planes de emergencias deben ser realizados por asesores expertos en salud y seguridad ocupacional, debido a que exigen un análisis exhaustivo y riguroso de cada situación, debido a que están en riesgo no solo vidas humanas sino importantes inversiones y seguros, las cuales no solo protegen las finanzas de una empresa, sino los empleos que crea en una zona.

Por eso son de interés nacional y obligatorios por Ley.

En este aspecto el contratar los servicios de un asesor experto en seguridad ocupacional como ECOSEG Consultores es una de las mejores inversiones que cualquier organización pueda realizar.

No importa el tipo, tamaño o presupuesto de su empresa, el plan de emergencia es un deber está al alcance de su mano más fácil de lo que piensa, y que lo protegerá por más tiempo del que podría creer.

 

 

 

 

 

 

Acerca de este artículo en nuestro blog: ¿Qué es un plan de emergencias?

 

A %d blogueros les gusta esto: