Estrategias Salud Ocupacional ECOSEG

Estrategia Salud Ocupacional

Análisis y elaboración de estrategias de Salud y Seguridad Ocupacional

La elaboración de estrategias de salud y seguridad ocupacional busca identificar, evaluar y controlar los factores de riesgos ocupacionales, mediante la aplicación de la legislación nacional e internacional para contribuir al mejoramiento del ambiente de trabajo, impactando positivamente en los indicadores de accidentalidad.

Salud Seguridad Ocupacional

Elaboración de estrategias de salud ocupacional.

Más de la mitad de la población pertenece a la fuerza laboral de sus países. Por eso el bienestar de la misma es prioritario no sólo para mantener la base de la economía sino para garantizar su desarrollo.

Y por supuesto que este desarrollo debe ser integral, mejorando indicadores sociales como la salud pública y el medio ambiente. Tanto una fuerza laboral sana como un entorno de trabajo libre de contaminación contribuyen al desarrollo sostenible de un país.

Como toda estrategia, las estrategias de salud y seguridad ocupacional buscan coordinar las acciones y recursos para conseguir un fin: tener una fuerza laboral sana y eficiente.

Pero para conseguirlo se requiere de una cuidadosa etapa de análisis en la que sólo los profesionales en salud y seguridad ocupacional, de acuerdo a las características de cada organización, pueden ayudarle a conseguir resultados concretos.

Creando políticas de Salud y Seguridad Ocupacional

Salud Seguridad Trabajo

Promoviendo la salud y la seguridad laboral.

Gracias a esta gestión profesional es posible establecer una política de salud y seguridad ocupacional, la cual va a definir las reglas y lineamientos que deben seguir tanto los colaboradores como la dirección de la empresa. Pero aunque esta política parte de una legislación vigente, también debe prever los riesgos inherentes a cada organización así como la proyección de su desarrollo, y eso implica un compromiso integral de todas las partes.

En efecto, el liderazgo de la gerencia es fundamental, porque es quien dirige la producción, y la parte en principio más interesada en la calidad de su fuerza de trabajo.

Sin embargo debe transmitir este interés al resto de los trabajadores, no sólo por la motivación económica de ser recompensados por su eficiencia y calidad sin interrupciones, sino por los beneficios que trae una vida saludable tanto ejerciendo el oficio como fuera del ambiente de trabajo.

Como en toda política, el liderazgo no existe si no se consigue guiar la fuerza del grupo hacia beneficios palpables por todos. Y en este aspecto una baja en accidentes, entornos más seguros, disminución de fatiga y ambientes sociales más amenos son factores que no tardarán en ser evidentes.

Entornos de Trabajo Seguros

Estrategia Seguridad Industrial

La seguridad en la industria es parte de la estrategia.

Gracias a la adquisición de este compromiso es posible crear entornos de trabajo seguros y con grupos capacitados que apoyan la seguridad ocupacional, permitiendo desarrollar habilidades personales tanto en los colaboradores como en comisiones y grupos que fortalecen las acciones de la seguridad ocupacional. Esto quiere decir que se forma una nueva escala de valores en la organización que impregna el mundo productivo. En esta escala, el bienestar individual y social del individuo está primero, generando riqueza y a la vez motivación para perfeccionarlo.

En ECOSEG Consultores, expertos asesores en análisis y elaboración de estrategias de salud y seguridad ocupacional, queremos que su organización se entusiasme con este compromiso, mientras observa resultados desde el primer día en pos de un beneficio mutuo con su plantilla y la proyección de una productividad más eficiente.

Contáctenos y no espere más, que este futuro está esperando por usted.

 

 

 

 

 

Acerca de este artículo: Análisis y elaboracion de estrategias en salud y seguridad ocupacional

A %d blogueros les gusta esto: